Publicaciones de Categoría: noticia

noticias de carácter general relacionadas con la familia profesional

Registrado en el Puerto de Santander un vertido de unos 800 metros de largo y del que ya se han extraído 24 toneladas

Imagen del vertido en el Muelle de Raos 8

La Autoridad Portuaria de Santander (APS) ha informado hoy martes de la existencia en el Puerto de Santander de una mancha de hidrocarburos de unos 800 metros a lo largo del Muelle de Raos 8, vertido que fue detectado ayer lunes, del que ya se han extraído 24 toneladas de aguas oleosas y que según la APS ya está controlado. Para evitar la expansión del vertido, Salvamento Marítimo ha colocado una barrera anticontaminante, y según la APS está previsto que a lo largo del día de hoy se termine el proceso de limpieza de la lámina de agua.

Seguir leyendo: https://www.eldiariocantabria.es/articulo/medio-ambiente/registrado-puerto-santander-vertido-800-metros-largo-han-extraido-24-toneladas/20190402192038058846.html

Mal tiempo, fuerte oleaje y avería en los motores así fue la pesadilla vivida el sábado en el crucero «Viking Sky» a la deriva en aguas noruegas.

Tras enviar señales de socorro, 500 pasajeros tuvieron que ser evacuados en helicóptero frente al litoral de Hustadvika, al oeste del país nórdico.

Seguir leyendo: https://es.euronews.com/2019/03/24/rescate-del-crucero-viking-sky

Una mancha de petróleo del buque Grande America amenaza las costas francesas

Francia intenta contener los daños de un derrame de petróleo en sus costas. Un barco con un cargamento de 2.200 toneladas de crudo se hundió este martes. Las autoridades francesas identificaron la mancha de combustible que dejó el incendio del carguero italiano Grande America en aguas del Atlántico.

Seguir leyendo: https://edition.cnn.com/videos/spanish/2019/03/14/planeta-en-peligro-carguero-italiano-derrame-crudo-costas-francia-vo-panorama-mundial.cnn

La historia poco conocida del “jet-foil” en Canarias

Un día a finales de 1979, en la sede de Compañía Trasmediterránea en Madrid, que entonces estaba en la calle Zurbano, se presentaron dos agentes comerciales del fabricante norteamericano Boeing Marine Systems portando una maleta y un proyector de películas. Previamente se había concertado una cita con los directivos de la naviera española para presentarles una embarcación de alta velocidad “made in USA” llamada “jet-foil”.

Seguir leyendo: https://www.puentedemando.com/la-historia-poco-conocida-del-jet-foil-en-canarias/

Tren dentro del Ferry Copenhague- Hamburgo