Publicaciones de Categoría: noticia

noticias de carácter general relacionadas con la familia profesional

Crece la instalación de plantas de energía fotovoltáica en la superficie del mar

http://europa-azul.es/wp-content/uploads/2019/09/energi%CC%81a-fotovoltaica-mar-510x280.jpg

Cada vez menos costosa de producir, la energía fotovoltaica también disfruta gracias a las últimas innovaciones de un récord medioambiental mucho mejor. La Agencia Internacional de Energía (AIE) predice que para 2022 la capacidad fotovoltaica del mundo alcanzará entre 740 y 880 GW (el parque fotovoltaico global ha superado la marca de 500 GW en términos de capacidad instalada total para finales de 2018) para producción que podría superar los 1,000 TWh / año, en comparación con 100.4 TWh en 2012.

Seguir leyendo: http://europa-azul.es/energia-fotovoltaica-en-la-mar/

Cantabria, referente español en la adaptación de buques a la nueva normativa internacional de emisiones de azufre

La industria marítima de Cantabria se posiciona como referente nacional en el proceso de adaptación de los buques a la nueva normativa internacional que limita las emisiones de azufre. Al reciente anuncio realizado por Repsol para instalar un tanque de 1000 metros cúbicos que garantice el suministro de Gas Natural Licuado (GNL) en el Puerto de Santander, se suma el único astillero español con años de experiencia en la instalación de sistemas de depuración de emisiones atmosféricas en los buques actuales.

Seguir leyendo: https://www.clustermarca.com/cantabria-referente-normativa-emisiones-de-azufre/

La industria marítima quiere consolidarse como el pilar de la economía en Cantabria

1.175 millones de euros de facturación anual y 23.700 personas empleadas. Estos son los primeros datos que ha anticipado el Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA en torno a la situación del sector en la Comunidad, una ‘industria azul’ que produce el 9 % del PIB regional y genera el 10,3 % de los empleos que existen en la comunidad. Los últimos desarrollos tecnológicos relacionados con la explotación de las energías renovables marinas y las múltiples oportunidades de negocio que el mar pueda seguir ofreciendo a Cantabria son algunos desafíos a los que se enfrenta esta industria, «con mucha importancia en la economía regional, mucha más que en otras regiones», como remarca Juan Luis Sánchez, presidente del Clúster.

Seguir leyendo: https://www.innovaspain.com/industria-maritima-cantabria-cluster/

El increíble rendimiento del ferry eléctrico Ampere propicia 53 nuevos pedidos

El increíble rendimiento del ferry eléctrico Ampere propicia 53 nuevos pedidos.

Los datos de eficiencia y costes del ferry eléctrico Ampere han propiciado una demanda de 53 barcos adicionales al astillero noruego Fjellstrand.

Ampere es el primer ferry eléctrico construido en Noruega, y su fabricante asegura que la embarcación reduce las emisiones un 95% y los costes un 80% en comparación con los barcos de combustible. Estos números de eficiencia energética y de respeto hacia el medio ambiente son tan atractivos que, según ha informado la compañía constructora, están atrayendo a más clientes de lo esperado.

Seguir leyendo: https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/increible-rendimiento-ferry-electrico-noruego-ampere-propicia-53-nuevos-pedidos/20180212114443017434.html

Científicos proponen un barco laboratorio de hidrógeno para la investigación marina

Zero-V, el buque de investigación propulsado por hidrógeno.

Un equipo de ingenieros han liderado el diseño y estudio de viabilidad de un buque de investigación impulsado por hidrógeno con la finalidad de que no altere en absoluto su entorno de trabajo ni el medio ambiente.

Seguir leyendo: https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/proponen-hidrogeno-solucion-ideal-propulsar-buques-investigacion/20180704194547020277.html