- Búsqueda en el blog
- TICs en el cifpnº1
- Get the blog in other languages
- 
		Publicaciones recientes- Zonas pesqueras 17 junio, 2024
- La UE acuerda la instalación de cámaras a bordo a barcos de más de 18 metros 17 junio, 2024
- Plásticos en el océano: datos, consecuencias y nuevas normas europeas (Infografía) 4 junio, 2024
- Eco-redes 4 junio, 2024
- Los saltos de una ballena jorobada con Castro Urdiales al fondo 28 mayo, 2024
- El Juan de la Cosa, un hospital por las aguas del Cantábrico 23 mayo, 2024
- Día internacional de la mujer en el sector marítimo 2024: forjando el futuro de la seguridad marítima 21 mayo, 2024
 
- Calendario de publicaciones- octubre 2025 - L - M - X - J - V - S - D - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 
- Histórico de publicaciones
- Certificación ISO 9001 
- Certificado de calidad ISO 9001- El sistema de gestión del Departamento de Marítimo-Pesquera está certificado de acuerdo a la norma ISO 9001 de sistemas de gestión de calidad. En el siguiente enlace encontrará información acerca de esta certificación. 
- Olimpiadas de FP – Cantabriaskills 2018
- Enlaces de interés
- Mapa del blog
- Técnico en Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones (Título LOE)
- Gestión del blog
Publicaciones de Categoría: noticia
Encuentran restos del Endurance en la Antártida
Comentarios desactivados en Encuentran restos del Endurance en la Antártida
Publicado en noticia, Uncategorized
Un curso habilita a los patrones costeros polivalentes para ejercer como primeros oficiales en barcos de altura

El Gobierno de Cantabria, a través de las consejerías de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Educación y Formación Profesional, ha organizado un curso de 80 horas de duración para que los patrones costeros polivalentes de la región puedan ampliar conocimientos y atribuciones para ejercer como primeros oficiales en buques de pesca cuyo mando corresponda a un patrón de litoral.
El curso, de tres semanas de duración, se desarrolla estos días en el Centro Integrado de Formación Profesional Número Uno de Peñacastillo (Santander), con la participación de 20 patrones de diferentes puertos de Cantabria que trabajan en la flota de artes menores y de cerco. Seguir leyendo: https://www.ifomo.es
Comentarios desactivados en Un curso habilita a los patrones costeros polivalentes para ejercer como primeros oficiales en barcos de altura
Publicado en noticia, Uncategorized
IV Semana Europea de la Formación Profesional
La Semana Europea de la Formación Profesional es una iniciativa de la Comisión Europea que tiene por objeto hacer más atractiva la Formación Profesional (FP) para las competencias y los empleos de calidad a través de una combinación de eventos que tienen lugar en toda Europa, a escala local, regional y nacional. Participando en esta iniciativa, tendremos la oportunidad de compartir ejemplos de excelencia en FP, así como prácticas docentes innovadoras, programas de formación profesional de éxito que fomentan el aprendizaje profesional, el aprendizaje en el trabajo, la mejora de las competencias y el reciclaje profesional.
La consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo del Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente, se quiere sumar a la participación en la Cuarta Semana Europea de la Formación Profesional, organizando del 18 al 22 de noviembre, diversas actividades relacionadas con los proyectos de innovación desarrollados por los centros a lo largo del curso pasado.
El próximo lunes 18 de noviembre el Centro Integrado de FP número 1 participará en dicho evento a través de la presentación de los Proyectos de Innovación realizados el curso 2018/2019. Los proyectos que se presentarán son:
- Proyecto “Epitex”, coordinadora del proyecto Dña. Susana López de la Nava. Participan en el proyecto: el CIFPN1, el I.E.S. Foramontanos y la empresa Textil Santanderina S.A.
- Proyecto “Iluminación y Eficiencia Energética”, coordinador del proyecto D. Jesús Martínez Alba.
- Proyecto “SMEDiaMM – Sistema Modular Electro-Óptico para Diagnóstico Médico Multi-imagen”, coordinador del proyecto D. Alberto Campo Cruz. Participan en el proyecto: el CIFPN1, la Universidad de Cantabria y el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
- Proyecto V-Spiders, coordinador del proyecto D. Eduardo Martínez Bárcena.
Más información en:
Comentarios desactivados en IV Semana Europea de la Formación Profesional
Publicado en jornadas, congresos, seminarios, noticia
Oceanets afronta pruebas de reciclado para convertir redes de pesca en desuso en ropa deportiva

El proyecto Oceanets ha iniciado ya las pruebas de una herramienta para evitar la pérdida de redes de pesca y facilitar su recuperación. Paralelamente, también ha comenzado ya la investigación de procesos de reciclado químico y mecánico que permitan valorizar estas redes en forma de ropa deportiva y otros productos de alto valor añadido. Oceanets recicla redes de pesca usadas en forma de ropa deportiva.
Seguir leyendo: http://europa-azul.es/oceanets-afronta-pruebas-de-reciclado-para-convertir-redes-de-pesca-en-desuso-en-ropa-deportiva/
Comentarios desactivados en Oceanets afronta pruebas de reciclado para convertir redes de pesca en desuso en ropa deportiva
Publicado en aplicación, práctica, noticia
La mayor compañía de transporte marítimo abandona lentamente los combustibles fósiles

La mayor compañía de transporte marítimo del mundo está abandonando lentamente los combustibles fósiles, y al hacerlo ha lanzado un desafío para que el resto de la industria siga su ejemplo. La empresa danesa AP Moller Maersk anunció esta semana que eliminará completamente sus emisiones contaminantes para el año 2050. Una meta muy importante para la compañía, que forma parte de una industria responsable de cerca del 3% de las emisiones mundiales, según datos de las Naciones Unidas.
Seguir leyendo: http://europa-azul.es/maersk/
Comentarios desactivados en La mayor compañía de transporte marítimo abandona lentamente los combustibles fósiles
Publicado en ecología y sostenibilidad, noticia
 
							
 Materiales y recursos
Materiales y recursos
















