Publicaciones de Categoría: conociendo el sector

informaciones relacionadas con el conocimiento del sector profesional

Galerna

https://meteoglosario.aemet.es/objetos/mediums/166_5601493.jpg

Es un fenómeno típico de las costas septentrionales españolas, aunque también se da en el canal de la Mancha y en la costa atlántica de Francia. La galerna implica un brusco cambio de dirección y velocidad del viento, pasando de un SW cálido que viene de tierra a mar, a un W-NW turbulento, frío y racheado, que viene acelerado por el paso de un frente frío. La llegada del frente viene acompañada de un cambio brusco en la dirección e intensidad del viento, que puede llegar a superar los 100 km/h. El cielo se oscurece y se produce un fuerte descenso de temperatura. Seguir leyendo:https://meteoglosario.aemet.es

Se lanza el primer curso aprendizaje electrónico en español (OMI)

description

Las personas hispanohablantes interesadas en cuestiones marítimas ya pueden acceder al primer curso de libre acceso en español disponible en la plataforma de aprendizaje electrónico de la OMI. El curso «Introducción a la cooperación, preparación y lucha contra la contaminación por hidrocarburos» está dirigido a las partes interesadas del sector marítimo y a las personas que se incorporan por primera vez a la comunidad dedicada a la lucha contra derrames de hidrocarburos. Seguir leyendo: https://www.imo.org

E-GES: bote salvavidas de caída libre eléctrico

DNV GL, la Autoridad Marítima de Noruega y Viking Norsafe han desarrollado el bote salvavidas de caída libre E-GES.
El objetivo del proyecto era evaluar la viabilidad de un concepto de bote salvavidas de caída libre con motor eléctrico con el objetivo de minimizar los costes de operación y mantenimiento asociados a los botes salvavidas. Seguir leyendo:https://sectormaritimo.es

MarCA promueve la participación del sector marítimo cántabro en el proyecto tractor TECNAVAL25 para el Perte Naval

El Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA colabora en el proyecto tractor Tecnaval 2025, presentado por Soermar (Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos) al Perte del Ecosistema Naval. Una iniciativa que contempla 12 proyectos con un presupuesto de 20 millones de euros, de los cuales 13 serán subvenciones. En concreto, MarCA ejerce el papel de impulsor y coordinador dentro de la Comunidad de Cantabria, con el objetivo de traccionar y facilitar el acceso de las empresas marítimas de la región al Perte a través de este proyecto. Seguir leyendo: https://www.clustermarca.com

La embarcación tradicional gallega se hace eléctrica

El astillero vigués Seadrone proyecta un velero con paneles solares inspirado en detalles de las dornas y los galeones y con una gamela de apoyo.

El ingeniero naval Íñigo Echenique proyecta el primer velero inspirado en las embarcaciones tradicionales gallegas de propulsión eléctrica. Mide 7,5 metros de eslora y se construirá en el astillero Seadrone, que él mismo dirige. Prevén que la primera entrega esté lista dentro de cuatro meses para después fabricarla en serie. Seguir leyendo: https://www.navalia.es