Publicaciones de Categoría: conociendo el sector

informaciones relacionadas con el conocimiento del sector profesional

Los duros entrenamientos de Salvamento Marítimo (Aquí la Tierra-RTVE.ES)

Barreras de contención. Aplicación

¿Qué pasó con los Hovercraft?

Una de las naves marinas más rápidas jamás creadas y el futuro del transporte marítimo desapareció con el final del siglo XX.

Las últimas décadas del siglo pasado vieron el nacimiento y posterior declive de un modo de transporte marino novedoso que rompía con la tradición de propulsar las naves haciendo fuerza sobre el agua. El hovercraft, como su propio nombre indica y todos recuerdan, flotaba sobre el agua gracias a una gran cámara de aire en su parte inferior.

Seguir leyendo

href=»https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20171127/433221866888/hovercraft.html» target=»_blank» rel=»noopener noreferrer»>https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20171127/433221866888/hovercraft.html

EL Canal de Castilla

EL CANAL DE CASTILLA, es uno de los proyectos más relevantes de ingeniería civil de la España Ilustrada, el objetivo principal de su construcción fue servir como vía fluvial de comunicación y transporte que solucionase el problema de aislamiento al que estaba sometida la meseta castellana y leonesa, debido a una orografía complicada y una deficiente y mal conservada red viaria, que dificultaba y hacía casi imposible el transporte de los excedentes agrarios de la región, cereales en su mayoría.

Seguir leyendo: http://www.canaldecastilla.org/index.php/historia

 

Cómo era un barco vikingo. El Drakkar