Búsqueda en el blog
TICs en el cifpnº1
Get the blog in other languages
-
Publicaciones recientes
- Zonas pesqueras 17 junio, 2024
- La UE acuerda la instalación de cámaras a bordo a barcos de más de 18 metros 17 junio, 2024
- Plásticos en el océano: datos, consecuencias y nuevas normas europeas (Infografía) 4 junio, 2024
- Eco-redes 4 junio, 2024
- Los saltos de una ballena jorobada con Castro Urdiales al fondo 28 mayo, 2024
- El Juan de la Cosa, un hospital por las aguas del Cantábrico 23 mayo, 2024
- Día internacional de la mujer en el sector marítimo 2024: forjando el futuro de la seguridad marítima 21 mayo, 2024
Calendario de publicaciones
septiembre 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Histórico de publicaciones
Certificación ISO 9001
Certificado de calidad ISO 9001
El sistema de gestión del Departamento de Marítimo-Pesquera está certificado de acuerdo a la norma ISO 9001 de sistemas de gestión de calidad. En el siguiente enlace encontrará información acerca de esta certificación.
Olimpiadas de FP – Cantabriaskills 2018
Enlaces de interés
Mapa del blog
Técnico en Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones (Título LOE)
Gestión del blog
Publicaciones de Categoría: conociendo el sector
Impresionante temporal y lance bacaladero en terranova
Comentarios desactivados en Impresionante temporal y lance bacaladero en terranova
Publicado en conociendo el sector, Uncategorized
Mejorar la seguridad de los buques pesqueros para salvar vidas
La OMI está colaborando con varias partes interesadas para dar a conocer el Acuerdo de Ciudad del Cabo en 2021 e impulsar la seguridad de los buques pesqueros a través de una serie de seminarios web regionales dirigidos a los responsables de las administraciones marítimas, las autoridades de pesca y los entes encargados del cumplimiento de la legislación marítima. Seguir leyendo: https://www.imo.org
Comentarios desactivados en Mejorar la seguridad de los buques pesqueros para salvar vidas
Publicado en conociendo el sector, jornadas, congresos, seminarios, Uncategorized
Cantabria, referente español en la adaptación de buques a la nueva normativa internacional de emisiones de azufre
La industria marítima de Cantabria se posiciona como referente nacional en el proceso de adaptación de los buques a la nueva normativa internacional que limita las emisiones de azufre. Al reciente anuncio realizado por Repsol para instalar un tanque de 1000 metros cúbicos que garantice el suministro de Gas Natural Licuado (GNL) en el Puerto de Santander, se suma el único astillero español con años de experiencia en la instalación de sistemas de depuración de emisiones atmosféricas en los buques actuales.
Seguir leyendo: https://www.clustermarca.com/cantabria-referente-normativa-emisiones-de-azufre/
Comentarios desactivados en Cantabria, referente español en la adaptación de buques a la nueva normativa internacional de emisiones de azufre
Publicado en conociendo el sector, noticia
Escorbuto: la avitaminosis que mataba marineros
Las grandes travesías marítimas comenzaron allá por el S.XV, con la aparición de los grandes navíos. Estas travesías eran viajes de larga duración que cruzaban de un lado a otro el Océano Atlántico a lo largo de los cuales el agua potable y los alimentos frescos se agotaban afectando a la salud de los tripulantes dando paso a numerosas enfermedades. Una de las peores era el escorbuto.
Seguir leyendo: https://farmalandiablog.es/escorbuto-la-avitaminosis-mataba-marineros/
https://farmalandiablog.es/wp-content/uploads/2016/03/escorbuto-marineros.jpg
Comentarios desactivados en Escorbuto: la avitaminosis que mataba marineros
Publicado en conociendo el sector
Nuevas tecnologías de propulsión a vela rígida para barcos más eficientes y sostenibles
La startup bound4blue desarrolla la tecnología de propulsión complementaria mediante un innovador sistema de velas para ser integrada en una amplia gama de buques. Pretende con ello un importante ahorro de combustible y una reducción de las emisiones contaminantes asociadas del 40%.
Comentarios desactivados en Nuevas tecnologías de propulsión a vela rígida para barcos más eficientes y sostenibles
Publicado en conociendo el sector, noticia