Publicaciones de Categoría: ecología y sostenibilidad

Un proyecto sobre tecnología y combustibles futuros contribuirá a actualizar la Estrategia de la OMI sobre los GEI

En el marco de un nuevo proyecto se está investigando la disponibilidad y preparación de la tecnología y los futuros combustibles marinos de emisiones de carbono bajas o nulas.

description

La descarbonización del transporte marítimo internacional es una prioridad para la OMI y, para mediados de 2023, la organización se propone disponer de una Estrategia de la OMI sobre la reducción de las emisiones de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de los buques revisada y reforzada. Seguir leyendo https://www.imo.org

Uso de combustibles alternativos: análisis de la situación reglamentaria

description

El amoníaco, el hidrógeno, el etano y el éter dimetílico (DME) son algunos de los combustibles marinos «alternativos» que podrían necesitar una futura labor de reglamentación. Esta evaluación es el resultado de un análisis sobre normativa llevado a cabo por la línea de trabajo sobre combustibles alternativos con emisiones bajas, o sin emisiones, de carbono de la Alianza mundial del sector en apoyo de la navegación con bajas emisiones de carbono (GIA de bajas emisiones) en el marco del proyecto GreenVoyage2050, con aportaciones y contribuciones de la Cámara Naviera Internacional (ICS). Seguir leyendo: https://www.imo.org

Eficiencia energética en buques de pesca

 

Del gris al verde, los colores del hidrógeno

https://goodnewenergy.enagas.es/wp-content/uploads/2021/09/Hidrogeno_gne_1920x1080px.jpg

El color del hidrógeno determina la forma de producción de este, además de ser un indicador de la cantidad de emisiones que genera en el proceso.

El pasado 14 de julio de 2021 la Comisión Europea presentó un paquete legislativo masivo sobre propuestas climáticas y energéticas para poner en marcha el Pacto Verde Europeo. Estas medidas, conocidas como «Fit for 55», colocan a la UE en un camino para alcanzar la neutralidad climática de una manera justa, rentable y competitiva para 2050.

El objetivo intermedio implica la reducción de las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % para 2030, en comparación con los niveles de 1990. Para cumplir esos objetivos, el hidrógeno se presenta como una tecnología clave. Su desarrollo permitirá descarbonizar con éxito las industrias de altas emisiones, el transporte pesado y otros sectores en los que la electrificación no es una opción factible. También posee importantes ventajas logísticas de almacenaje y distribución. Seguir leyendo: https://goodnewenergy.enagas.es

Proyectos emprendedores que intentan devolver la vida al mar

Cada año entran en los océanos entre seis y ocho millones de toneladas de basuras marinas, según el último informe de Ecologistas en Acción Basuras marinas, plásticos y microplásticos, de los que los plásticos representan más del 80 %. Este grave problema de contaminación y la amenaza que suponen para las especies que habitan los océanos han sido el punto de partida de una serie de proyectos emprendedores que, a través de la creatividad, el I+D+i y una fuerte voluntad por cambiar el modo de hacer las cosas están siendo ejemplos de cómo devolver la vida al mar desde la economía verde.

De acuerdo con estudios recientes, más de 690 especies han tenido alguna interacción con las basuras marinas. Los animales se enredan en ellas y confunden los fragmentos más pequeños con comida, lo que puede provocar su intoxicación y acabar con su vida. Además, los desechos marinos provocan pérdidas económicas en los sectores dependientes del mar y en la producción en general. Seguir leyendo: https://www.miteco.gob.es