Publicaciones de Categoría: ecología y sostenibilidad

El hidrógeno en el ámbito marítimo: posibilidades del buque de hidrógeno

https://exponav.org/wp-content/uploads/2022/11/Futuro-buque-de-hidrogeno-scaled.jpg

La importancia del transporte marítimo, por mover más del 90 % de las mercancías mundiales existentes, quedó latente en los últimos años de pandemia que acabamos de vivir, cuando observamos cómo el tráfico marítimo se ralentizaba, o incluso se detenía, provocando retrasos y escasez de mercancías por todo el mundo. Y, por si fuera poco, el accidente del canal de Suez, o la actual guerra en Ucrania, nos han seguido recordando la importancia del tráfico marítimo. A pesar de estos percances, el movimiento de contenedores continúa aumentando, y se espera que de aquí a 2035 los movimientos de mercancías se tripliquen. Por ello, en la actualidad continua la preocupación sobre el impacto ambiental que los buques y la industria marítima provocan, y con el objetivo de la descarbonización, se busca una transición hacia las denominadas tecnologías verdes. Fuente:https://exponav.org

El aumento de las embarcaciones con combustibles alternativos impulsa la descarbonización

https://www.navalia.es/templates/yootheme/cache/47/240110-interempresas-47e759fc.jpeg

Las últimas estadísticas de la plataforma Alternative Fuels Insight (AFI) de DNV revelan que se ordenaron un total de 298 barcos con propulsión de combustibles alternativos en 2023, lo que representa un aumento del 8% con respecto al año anterior.

Ante la creciente presión para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incluidos los objetivos más estrictos establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI) en julio de 2023, el sector marítimo está considerando diversas opciones de descarbonización. A través de su plataforma AFI, DNV registra los esfuerzos de la industria relacionados con la construcción de nuevas embarcaciones y la adaptación con 298 pedidos de barcos capaces de funcionar con combustibles alternativos registrados en 2023, y un total de 1.281 barcos en general. Fuente:https://www.navalia.es

Transportes activa la tercera selección de navieras para incentivar el transporte marítimo de mercancías

https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/transportes/PublishingImages/Recursos/150120_puerto01.jpg

El Ministerio inicia el tercer ciclo del programa de eco-incentivo marítimo con la selección de entidades colaboradoras que establecerá los servicios subvencionables con cargo a los fondos NextGenerationEU en la convocatoria de 2024.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado el tercer proceso de selección de navieras para que puedan obtener la condición de entidad colaboradora. Las empresas seleccionadas participarán en la gestión de las ayudas de la tercera convocatoria del eco-incentivo marítimo, correspondiente al periodo de elegibilidad entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025. Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es

Formar a la gente de mar para un futuro descarbonizado

description

Un nuevo proyecto se propone elaborar un marco de formación para dotar a la gente de mar de las cualificaciones necesarias en la transición hacia un transporte marítimo sin emisiones de gases de efecto invernadero.

El proyecto trabajará para preparar a la gente de mar que trabaje en buques con emisiones nulas o casi nulas, ayudando al sector del transporte marítimo a descarbonizarse y garantizando una transición justa para la gente de mar. Fuente: https://www.imo.org

Armón pone a flote el buque ‘Vittorio Morace’, el primero de nueve fast ferris híbridos contratados por Liberty Lines

https://cflvdg.avoz.es/sc/Fa768McgpmoK9OFZyAibqQn7EMM=/768x/2023/12/07/00121701950789712866248/Foto/arcoslugo.jpg

Se trata de los primeros buques monocascos de alta velocidad propulsados por motores de bajas emisiones y un sistema de baterías.
Cada buque tendrá capacidad para 251 pasajeros en dos cubiertas y mantendrá una velocidad de 30 nudos con el sello RINA Green Plus.
El primero de los nueve buques monocascos híbridos contratados por la compañía italiana Liberty Lines con Astilleros Armón, se encuentra a flote desde primera hora de la mañana de este pasado lunes, 4 de diciembre, en que se procedió a su botadura en el astillero de Burela (Lugo). Fuente: https://actualidadmp.com