
Término adoptado recientemente, a partir de «MEDI-terranean hurri-CANE», para referirse a los ciclones mediterráneos que presentan características tropicales. Seguir leyendo:https://meteoglosario.aemet.es

Término adoptado recientemente, a partir de «MEDI-terranean hurri-CANE», para referirse a los ciclones mediterráneos que presentan características tropicales. Seguir leyendo:https://meteoglosario.aemet.es
Comentarios desactivados en ¿Qué es un «medicane», el fenómeno que amenaza al Mediterráneo?
Publicado en ecología y sostenibilidad, Uncategorized
![]()
En las últimas semanas hemos podido ver una gran variedad de vehículos de todo tipo que emplean el hidrógeno como combustible para su mecánica. Aunque pocos proyectos hemos conocido como este de nacionalidad francesa y llamado Energy Observer 2. Este se presenta en forma de enorme buque de carga alimentado por hidrógeno líquido, aunque como forma de disminución de su sed por este tipo de elemento, también posee otras soluciones con las que poder desplazarse por el mar a coste cero. Seguir leyendo: https://www.hibridosyelectricos.com
Comentarios desactivados en Energy Observer 2, el buque de carga de hidrógeno que puede autoabastecerse
Publicado en ecología y sostenibilidad, Uncategorized

La OMI adoptó el primer conjunto de medidas internacionales obligatorias para mejorar la eficiencia energética de los buques el 15 de julio de 2011. En la última década, la OMI ha emprendido nuevas acciones, incluyendo nuevas medidas reguladoras y la adopción de la Estrategia inicial de la OMI sobre los gases de efecto invernadero (GEI). Para apoyar su implementación, la OMI ha estado ejecutando un amplio programa de desarrollo de capacidades y asistencia técnica, que incluye una serie de proyectos mundiales. Seguir leyendo https://www.imo.org/
Comentarios desactivados en La labor de la OMI para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
Publicado en ecología y sostenibilidad, Uncategorized

La mayor compañía de transporte marítimo del mundo está abandonando lentamente los combustibles fósiles, y al hacerlo ha lanzado un desafío para que el resto de la industria siga su ejemplo. La empresa danesa AP Moller Maersk anunció esta semana que eliminará completamente sus emisiones contaminantes para el año 2050. Una meta muy importante para la compañía, que forma parte de una industria responsable de cerca del 3% de las emisiones mundiales, según datos de las Naciones Unidas.
Seguir leyendo: http://europa-azul.es/maersk/
Comentarios desactivados en La mayor compañía de transporte marítimo abandona lentamente los combustibles fósiles
Publicado en ecología y sostenibilidad, noticia

Cada vez menos costosa de producir, la energía fotovoltaica también disfruta gracias a las últimas innovaciones de un récord medioambiental mucho mejor. La Agencia Internacional de Energía (AIE) predice que para 2022 la capacidad fotovoltaica del mundo alcanzará entre 740 y 880 GW (el parque fotovoltaico global ha superado la marca de 500 GW en términos de capacidad instalada total para finales de 2018) para producción que podría superar los 1,000 TWh / año, en comparación con 100.4 TWh en 2012.
Seguir leyendo: http://europa-azul.es/energia-fotovoltaica-en-la-mar/
Comentarios desactivados en Crece la instalación de plantas de energía fotovoltáica en la superficie del mar
Publicado en ecología y sostenibilidad, noticia