Publicaciones de Categoría: ecología y sostenibilidad

El Gobierno aprueba el proyecto de ley de pesca sostenible, que busca un uso más flexible de las cuotas pesqueras

También incluye medidas que dan mayor protección para la jubilación de algunos colectivos con actividades de más desgaste.

La norma pretende reforzar el vínculo con la investigación y clarifica los requisitos para el acceso a los recursos pesqueros.

https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1652778220106.jpg

El Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, una norma que pergiue objetivos de sostenibilidad y el uso más eficiente y flexible de las cuotas de pesca. Así lo ha anunciado en el Consejo de Ministros de este martes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. La norma deberá ser remitida a las Cortes para someterla al proceso de tramitación parlamentaria, según ha trasladado el ministro. Seguir leyendo: https://www.rtve.es

SICC y MarCA llaman a los agentes de la economía azul a unirse a la Plataforma Blue Economy de Cantabria para impulsar el crecimiento sostenible del sector marítimo

El Auditorio del IHCantabria acogerá este martes la presentación oficial de la Plataforma que busca favorecer la cooperación público-privada e impulsar la creación de empresas e iniciativas relacionadas con la protección del medio marino y su uso sostenible

El Clúster Sea of Innovation Cantabria (SICC) y el Clúster Marítimo de Cantabria (MarCA) presentarán y consolidarán la Plataforma Blue Economy de Cantabria de forma oficial el próximo martes 17 de mayo en un evento que reunirá a todos los agentes cántabros implicados en la economía azul de la región. El objetivo es mostrar la importancia de la Plataforma para el crecimiento del sector marítimo a través de la cooperación entre todos los agentes implicados y hacer un llamamiento a las empresas y organizaciones de este ámbito para que se sumen a la iniciativa. Seguir leyendo: https://cantabriaseaofinnovation.es

Este carguero puede transportar hidrógeno para 400.000 coches con pila de combustible

https://www.hibridosyelectricos.com/asset/thumbnail,992,558,center,center//media/hibridos/images/2022/05/05/2022050512094360876.jpg

C-Job Naval Architects y LH2 Europe han presentado un proyecto conjunto de un buque cisterna que podrá transportar hidrógeno suficiente para 400.000 coches o 20.000 camiones de gran tonelaje. Quieren tenerlo operativo en 2027. Seguir leyendo: https://www.hibridosyelectricos.com

‘La Naumon’, con la vela rígida de Bound4blue, atraca en el Barrio Pesquero

https://eldiariocantabria.publico.es/asset/thumbnail,992,558,center,center//media/eldiariocantabria/images/2022/01/22/202201221719395470.jpg

La Naumon, el buque teatro itinerante de La Fura dels Baus y Elipsis Onboard, ya ha salido de Astander, donde la empresa cántabra bound4blue instaló una vela rígida abatible y autónoma, un sistema de propulsión eólica complementario para el transporte marítimo que permite reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes del sector. Seguir leyendo: https://eldiariocantabria.publico.es/

¿Qué son las zonas FAO? Su origen y utilidad

https://cdn.shopify.com/s/files/1/0510/0660/3415/articles/FAO-QUE-ES.jpg?v=1626803432

Frecuentemente observamos que en las descripciones de los productos de las tiendas físcas y online de pescados y mariscos existe una información identificativa de la que desconocemos su utilidad. Estas son las siglas FAO seguidas de un número de dos cifras.

En esta entrada vamos a tratar de explicar el origen y significado del término FAO utilizado para hacer referencia a las zonas de procedencia de determinadas especies marinas.

FAO es la agencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y lidera un esfuerzo internacional para poner fin al hambre en el mundo, contando para ello con más de 194 Estados miembros y actuando en más de 130 países.

Seguir leyendo: https://olemarisco.es