Publicaciones de Categoría: ecología y sostenibilidad

Nodosa construirá un nuevo pesquero congelador que se conocerá con el nombre de “PRION”

El “PRION” será un buque de casi 2500 GT, 85 metros de eslora y 14 de manga, convirtiéndose así en el más grande de la renovación de la flota construido en los últimos años. El nuevo congelador es la construcción número 305 del astillero, quién lo ha diseñado y desarrollado íntegramente, en conjunto con el equipo técnico del armador, estando prevista su entrega para finales del año 2024. Seguir leyendo: https://www.navalia.es

Baleària pondrá en marcha el próximo verano el primer ferry eléctrico en los accesos a puerto para la ruta Ibiza-Formentera

El nuevo ferry de Baleària durante su fabricación.

Este nuevo concepto de barco híbrido que se botará el próximo 28 de septiembre reduce un 80% las emisiones al funcionar con baterías durante el atraque y las maniobras de entrada y salida de los puertos, además de contar con un laboratorio de pruebas para el uso de hidrógeno verde. Seguir leyendo: https://www.eldiario.es

La secretaria general de Pesca apela al papel de la pesca sostenible para alcanzar los objetivos marcados en la Agenda 2030

05.09.2022 Villauriz Comité Pesca FAO (1)

Alicia Villauriz se reúne con la directora general adjunta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Helena Semedo, para tratar la colaboración en materia pesquera entre España y la FAO

Además, participa en el acto organizado con motivo de la celebración del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales (AIPAA 2022), en el que reconoce la labor de la flota artesanal española y pone en valor la figura propia de las cofradías de pescadores

La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ha apelado al papel de la pesca sostenible para poder alcanzar los objetivos marcados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y ha emplazado a la comunidad internacional a defender esta actividad al considerarla clave para el abastecimiento alimentario a nivel mundial. Seguir leyendo: https://www.mapa.gob.es

 

Día Mundial de los Océanos 8 de junio

 

https://www.un.org/sites/un2.un.org/files/styles/banner-image-style-27-10/public/2022/05/2021unwod-oceanlife_livelihoods-renee-capozzola-winner.jpg?itok=ojOQdrgj

Revitalizar los océanos a través de la acción colectiva

El océano cubre más del 70% del planeta. Es nuestra fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra.

Prueba de ello es que el océano produce al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo. Además resulta clave para nuestra economía, ya que se estima que, para 2030, habrá en torno a 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los oceános.

Sin embargo, a pesar de todos sus beneficios, necesita más apoyo que nunca. Seguir leyendo:https://www.un.org

Proyecto ‘Green Hidrógeno Cantabria’