Publicaciones de Categoría: aplicación, práctica

Los secretos de las bodegas submarinas

¿Cómo funcionan? ¿Qué vinos se elaboran en ellas? Resolvemos todas las dudas

https://www.lavanguardia.com/files/image_948_465/uploads/2018/07/26/5e997d22af810.jpeg

Fue seguramente un naufragio lo que le hizo descubrir al hombre que el vino puede envejecer bien en el mar. O, más bien, los hallazgos de botellas encontradas en navíos hundidos, que hace siglos demostraron que la energía biodinámica de la luna y las mareas y el oleaje de las olas pueden “atesorar” el vino.

Así lo llama los expertos , “atesorar”, porque el vino subacuático, a diferencia del terrestre, no se cría en barricas de madera. Se sumerge en el fondo del mar –a menos de 20 metros de profundidad–, como si se tratara de un tesoro, y se deja envejecer allí entre seis meses y dos años. Seguir leyendo: https://www.lavanguardia.com

¿Puede un vehículo eólico ir más rápido que el viento que le impulsa?

Cómo mantener una embarcación en buen estado

https://www.boletinpatron.com/es/media/55d8cf04022/April-23-2019-1.webp

Consejos para cuidar tú barco

El cuidado de tú barco no tiene que suponerte ningún quebradero de cabeza. Determinar un presupuesto y planificar cómo se va a distribuir, hará que nuestra inversión esté protegida y se pueda mantener una embarcación con los costes mínimos.

A continuación se recogen los principales consejos que habrá que tener en cuenta para el mantenimiento de nuestra embarcación. Seguir leyendo: https://www.boletinpatron.com

CONSUMO DE COMBUSTIBLE

Saliste de puerto con el tanque lleno de combustible  y resulta que …¡ha quedado vacío! ¿Qué ha pasado»

Oceanets afronta pruebas de reciclado para convertir redes de pesca en desuso en ropa deportiva

http://europa-azul.es/wp-content/uploads/2018/04/gafas-con-redes-recicladas-510x280jpg

El proyecto Oceanets ha iniciado ya las pruebas de una herramienta para evitar la pérdida de redes de pesca y facilitar su recuperación. Paralelamente, también ha comenzado ya la investigación de procesos de reciclado químico y mecánico que permitan valorizar estas redes en forma de ropa deportiva y otros productos de alto valor añadido. Oceanets recicla redes de pesca usadas en forma de ropa deportiva.

Seguir leyendo: http://europa-azul.es/oceanets-afronta-pruebas-de-reciclado-para-convertir-redes-de-pesca-en-desuso-en-ropa-deportiva/