Publicaciones de Categoría: aplicación, práctica

Un proyecto sobre tecnología y combustibles futuros contribuirá a actualizar la Estrategia de la OMI sobre los GEI

En el marco de un nuevo proyecto se está investigando la disponibilidad y preparación de la tecnología y los futuros combustibles marinos de emisiones de carbono bajas o nulas.

description

La descarbonización del transporte marítimo internacional es una prioridad para la OMI y, para mediados de 2023, la organización se propone disponer de una Estrategia de la OMI sobre la reducción de las emisiones de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de los buques revisada y reforzada. Seguir leyendo https://www.imo.org

Científicos desarrollan un sistema “WiFi submarino” para comunicaciones en aguas profundas.

Foto Vistalmar.es

El agua presenta un grave problema para las redes inalámbricas (Wireless) empleadas por la mayoría de tecnologías utilizadas por terminales como walkie-talkies, teléfonos móviles, tablets, localizadores GPS, y otros dispositivos móviles. El hecho radica en que se produce una conversión de la lógica digital de datos (niveles de tensión asociados a los “0” y “1” lógicos) a ondas de radio; y, por desgracia, las ondas de radio tienen un comportamiento de propagación a través del agua muy pobre, especialmente en bandas de frecuencia elevadas como las utilizadas para la transmisión de Internet. Seguir leyendo: https://www.atleuropa.es

Abierto el plazo de solicitud de ayudas para la instalación de sistemas de observación electrónica en los buques de pesca

Publicado el extracto de convocatoria en el BOE

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto hoy en plazo para la solicitud de ayudas a armadores de buques de pesca para la adquisición e instalación de sistemas de seguimiento electrónico remoto (REM). Esta convocatoria se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), por lo que cuenta con financiación de fondos Next Generation EU.

Las ayudas están destinadas a armadores de barcos que tengan una eslora igual o superior a 12 metros, y tendrán preferencia los que lleguen o superen los 24 metros, que adquieran e instalen, por primera vez, sistemas de seguimiento electrónico remoto (REM) para el cumplimiento de obligación de desembarque. El extracto de la convocatoria se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el viernes 16 de diciembre. El plazo estará abierto hasta el día 9 de enero de 2023. Seguir leyendo:https://www.mapa.gob.es

Cómo funciona la gestión de aguas a bordo de un gran crucero como el MSC Seaview

La industria de cruceros es plenamente consciente de que, al igual que cualquier actividad humana, provoca un impacto como fruto de su actividad. Consecuentemente , las compañías trabajan para minimizar día a día esa huella medioambiental. Un buque, al igual que un número similar de turistas alojado, por ejemplo, en un resort, causa un volumen de residuos que obviamente ha de ser tratado. Si en otros contenidos hemos abordado el asunto del tratamiento de los residuos sólidos a bordo de un barco, ahora toca hablar de cuáles son los avances en materia de tratamiento de aguas en barcos que, como es el caso del MSC Seaview, tienen a ciudades como Barcelona y Palma en sus rutas. Seguir leyendo: https://www.escalabarcelona.com

‘SHOFU MARU’, PRIMER BUQUE MERCANTE EQUIPADO CON UNA VELA RÍGIDA TELESCÓPICA

La naviera japonesa Mitsui OSK Lines (MOL) ha anunciado recientemente la entrega del Shofu Maru, un buque para el transporte de carbón de 230 m de eslora, 43 de manga y 100.422 tpm equipado con un sistema de propulsión auxiliar eólica Wind Challenger. Dicho sistema, desarrollado conjuntamente con el astillero Oshima Shipbuilding, consiste en la instalación en la proa de una vela rígida telescópica y orientable de 43 m de altura para ayuda a la propulsión. Seguir leyendo: https://puertocanarias.com