Publicaciones de Categoría: Uncategorized

Las limitaciones a la actividad náutica motivadas al COVID-19

http://www.nauticadigital.com/wp-content/uploads/coronavirus-1.jpg

Limitaciones a la actividad náutica en relación con el RD 463/2020 por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19

En el marco de las medidas publicadas por el Real Decreto 463/2020 por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, desde Anen estamos ofreciendo la máxima colaboración y predisposición a las Autoridades que ejercen competencia sobre nuestro sector. Seguir leyendo: http://www.nauticadigital.com/marina/anen-informa-sobre-las-limitaciones-a-la-actividad-nautica-motivadas-al-covid-19/

Salvamento Marítimo, confinamiento

Confinados a bordo del buque Clara Campoamor

La OMI respalda los nuevos protocolos diseñados para levantar las barreras a los cambios de la tripulación

http://www.imo.org/es/MediaCentre/PressBriefings/PublishingImages/2020%20pb%20images/crew6%20May.jpg

La necesidad de que los buques cambien de tripulación y de que los marinos vuelvan a casa al final de sus períodos de servicio han surgido como dos de los mayores retos a los que se enfrenta el sector del transporte marítimo como resultado de la pandemia de COVID-19. Ahora, el Secretario General de la OMI, Kitack Lim, ha aprobado una serie de protocolos diseñados para abordar estas cuestiones.

Elaborados por una amplia muestra representativa de asociaciones industriales mundiales que representan a diversos sectores del sector del transporte marítimo, los protocolos establecen medidas y procedimientos generales destinados a garantizar que los cambios de tripulación de los buques puedan tener lugar de forma segura durante la pandemia de COVID-19. Seguir leyendo: http://www.imo.org/es/MediaCentre/PressBriefings/Paginas/15-crew-changes-.aspx

Sostenibilidad, pesca y océanos en tiempos de COVID-19

https://territorioinformativo.com/wp-content/uploads/2016/06/overfishing04.jpg

El COVID-19 está alterando drásticamente la industria pesquera sostenible, golpeando los mercados mundiales e introduciendo nuevas incertidumbres comerciales. Y es que a pesar de que la pesca es un sector básico de la cadena de abastecimiento de alimentos, lo cierto es que el precio en determinadas lonjas y la demanda de algunos productos pesqueros, especialmente frescos, ha descendido de forma drástica, lo que llevó al cese de las actividades pesqueras en algunas zonas, que ahora podrían estar empezando a recuperar la actividad. Seguir leyendo: https://www.nuestromar.org/ecologia-y-medioambiente/sostenibilidad-pesca-y-oceanos-en-tiempos-de-covid-19/