Publicaciones de Categoría: Uncategorized

Planta desaladora

 

Cutty Sark

Un buque histórico

En 1869 se construyó en Escocia el buque Cutty Sark, uno de los navíos más veloces y codiciados de la época. Este navío de más de 900 toneladas se usó durante mucho tiempo para transportar el té de China a Londres. Aunque esta era una de las rutas comerciales más transitadas, el Cutty Sark navegaba a una velocidad de 15 nudos, superando con creces a sus competidores.

El nombre de esta joya naviera, Cutty Sark, proviene de la bruja bailarina que protagonizó un poema de Robert Burns.  Seguir leyendo: https://www.londres.es

Así es el ‘barco volador’ que conectará Tenerife con Gran Canaria

 

https://www.youtube.com/watch?v=Z35Z8xIqOoc&feature=emb_title

 

La empresa Canary Islands Wigs (Ciwigs) ha hecho pública su intención de conectar Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria en media hora a través de sus puertos utilizando naves de vuelo rasante. Estos ingenios que parecen aviones aunque desde el punto de vista legal son barcos, hacen uso del denominado efecto suelo para desplazarse a velocidades cercanas a los 200 kilómetros por hora sin tocar el mar durante el desplazamiento. Para ello aprovechan la interacción dinámica que se genera entre sus alas y la superficie del agua formando una especie de colchón de aire. Seguir leyendo: https://www.eldia.es/

La pila de hidrógeno del Toyota Mirai, como sistema de propulsión para barcos eléctricos

La tecnología de pila de combustible de hidrógeno del Toyota Mirai se utilizará como base para escalar el sistema a un tamaño mayor que pueda ser implementado en un barco real de la empresa Yanmar, que lo probará durante este mismo año.

La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021.

 

La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad. Seguir leyendo: https://www.imo.org/es/MediaCentre/PressBriefings/Paginas/25-World-Maritime-theme-2021.aspx