Publicaciones de Categoría: Uncategorized

CONSUMO DE COMBUSTIBLE

Saliste de puerto con el tanque lleno de combustible  y resulta que …¡ha quedado vacío! ¿Qué ha pasado»

Un curso habilita a los patrones costeros polivalentes para ejercer como primeros oficiales en barcos de altura

Los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, visitan el curso de adaptación de conocimientos para los patrones costeros polivalentes

El Gobierno de Cantabria, a través de las consejerías de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Educación y Formación Profesional, ha organizado un curso de 80 horas de duración para que los patrones costeros polivalentes de la región puedan ampliar conocimientos y atribuciones para ejercer como primeros oficiales en buques de pesca cuyo mando corresponda a un patrón de litoral.

El curso, de tres semanas de duración, se desarrolla estos días en el Centro Integrado de Formación Profesional Número Uno de Peñacastillo (Santander), con la participación de 20 patrones de diferentes puertos de Cantabria que trabajan en la flota de artes menores y de cerco. Seguir leyendo: https://www.ifomo.es

Energy Observer 2, el buque de carga de hidrógeno que puede autoabastecerse

https://www.hibridosyelectricos.com/asset/thumbnail,992,558,center,center//media/hibridos/images/2022/02/22/2022022217495366910.jpg

En las últimas semanas hemos podido ver una gran variedad de vehículos de todo tipo que emplean el hidrógeno como combustible para su mecánica. Aunque pocos proyectos hemos conocido como este de nacionalidad francesa y llamado Energy Observer 2. Este se presenta en forma de enorme buque de carga alimentado por hidrógeno líquido, aunque como forma de disminución de su sed por este tipo de elemento, también posee otras soluciones con las que poder desplazarse por el mar a coste cero.  Seguir leyendo: https://www.hibridosyelectricos.com

Impresionante temporal y lance bacaladero en terranova

La labor de la OMI para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

image

Actuar para reducir las emisiones de los buques

La OMI adoptó el primer conjunto de medidas internacionales obligatorias para mejorar la eficiencia energética de los buques el 15 de julio de 2011. En la última década, la OMI ha emprendido nuevas acciones, incluyendo nuevas medidas reguladoras y la adopción de la Estrategia inicial de la OMI sobre los gases de efecto invernadero (GEI). Para apoyar su implementación, la OMI ha estado ejecutando un amplio programa de desarrollo de capacidades y asistencia técnica, que incluye una serie de proyectos mundiales. Seguir leyendo https://www.imo.org/