Entradas del autor: admin

Derecho marítimo: claves y ámbito de aplicación

https://www.unir.net/wp-content/uploads/2020/11/iStock-1066762856-1-min.jpg

Las imágenes de grandes cruceros como medio de transporte entre Europa, Asia y América son parte de la cultura popular. Los barcos en que partieron los conquistadores europeos en el siglo XV, los lujosos cruceros que salían del viejo continente en el siglo XIX hacia la naciente América, los buques mercantes encargados de traer valiosas mercancías desde los lugares más remotos de Asia e, incluso, las batallas históricas que han tenido lugar en el mar para controlar sus recursos o conquistar territorios.

Las relaciones y obligaciones derivadas de los distintos usos del mar han impulsado el desarrollo de distintas normas nacionales e internacionales para proteger los intereses de todas las partes. Fuente:https://www.unir.net

Las inspecciones de buques asistidas por robots navegan hacia la certificación

https://cordis.europa.eu/docs/results/images/2021-11/435257.jpg

Más rápidos, más baratos y más seguros, los sistemas robóticos y autónomos —como los drones y las orugas— son una solución interesante para inspeccionar buques. El proyecto ROBINS, financiado con fondos europeos, se propuso certificar estos sistemas y ayudar a establecerlos como una herramienta estándar para los inspectores de buques. Fuente: https://cordis.europa.eu

Transportes activa la tercera selección de navieras para incentivar el transporte marítimo de mercancías

https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/transportes/PublishingImages/Recursos/150120_puerto01.jpg

El Ministerio inicia el tercer ciclo del programa de eco-incentivo marítimo con la selección de entidades colaboradoras que establecerá los servicios subvencionables con cargo a los fondos NextGenerationEU en la convocatoria de 2024.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado el tercer proceso de selección de navieras para que puedan obtener la condición de entidad colaboradora. Las empresas seleccionadas participarán en la gestión de las ayudas de la tercera convocatoria del eco-incentivo marítimo, correspondiente al periodo de elegibilidad entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025. Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es

Buques de asistencia médica y logística.

Situados en zonas de gran concentración de flota española, prestan asistencia sanitaria “in situ” a cualquier barco que lo solicite y se encuentre dentro de su área de cobertura, facilitando tanto la consulta por radio, ambulatoria e incluso la hospitalización a bordo de los pacientes cuando es así prescrita. Si la gravedad del caso lo requiere, también realizan la evacuación a tierra del enfermo en el medio más adecuado y rápido posible. Fuente: https://www.seg-social.es

Formar a la gente de mar para un futuro descarbonizado

description

Un nuevo proyecto se propone elaborar un marco de formación para dotar a la gente de mar de las cualificaciones necesarias en la transición hacia un transporte marítimo sin emisiones de gases de efecto invernadero.

El proyecto trabajará para preparar a la gente de mar que trabaje en buques con emisiones nulas o casi nulas, ayudando al sector del transporte marítimo a descarbonizarse y garantizando una transición justa para la gente de mar. Fuente: https://www.imo.org