Entradas del autor: admin

Nuevas directrices mundiales sobre los reconocimientos médicos de los pescadores

https://wwwcdn.imo.org/localresources/en/MediaCentre/WhatsNew/PublishingImages/guidelines%20on%20medical%20examination%20of%20fishers_medium.jpg

Un nuevo conjunto de directrices, acordado conjuntamente por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Marítima Internacional (OMI), mejorará el proceso de realización de reconocimientos médicos a los pescadores de todo el mundo.

Una reunión conjunta celebrada del 12 al 16 de febrero de 2024 en Ginebra (Suiza) congregó a miembros de ambas organizaciones, junto con funcionarios gubernamentales y representantes de propietarios de buques pesqueros, pescadores y organismos no gubernamentales, para ultimar las directrices, que contribuirán a mejorar la salud y la seguridad de los pescadores y ayudarán a reducir los accidentes y fallecimientos en el sector pesquero. Fuente: https://www.imo.org

Historia del Sónar

Sónar activo

Una de las primeras referencias al hecho de que el sonido se propaga en el mar se debe a Leonardo Da Vinci, que en 1490 escribía: «Si paras tu barco e introduces el extremo de un tubo en el agua, y aplicas el oido al otro extremo, oirás barcos que se encuentran a gran distancia de ti». Este primer ejemplo de sistema sónar tiene en su sencillez, los principios básicos de un sónar pasivo actual. “Todos los barcos al navegar producen ruido aunque no sean de motor. Se detiene el barco propio para reducir el nivel de ruidos.” Fuente: https://www.lpi.tel.uva.es

Ventanilla única marítima: avanzar en la digitalización del transporte marítimo

https://wwwcdn.imo.org/localresources/en/MediaCentre/WhatsNew/PublishingImages/SingleWindow.jpg

Este año 2024 marca un hito en la aceleración de la digitalización en el transporte marítimo: la obligatoria «ventanilla única marítima».

La prescripción establecida en el Convenio para facilitar el tráfico marítimo internacional (Convenio de facilitación), obliga a los Gobiernos a utilizar una plataforma digital única o «ventanilla única marítima» para compartir e intercambiar información con los buques cuando hacen escala en los puertos, desde el 1 de enero de 2024. De este modo se agilizarán los procedimientos para autorizar la llegada, permanencia y salida de buques y se mejorará enormemente la eficiencia del transporte marítimo en todo el mundo.

Fuente: https://www.imo.org

Mantenimiento del barco: lista de verificación de 64 puntos

Antes de iniciar de nuevo la temporada, es momento de varadas y reparaciones para tener la embarcación preparada a tiempo. Entre los trabajos a realizar, es imprescindible un buen mantenimiento para garantizar la seguridad de la embarcación y de la tripulación.

Valorar el mantenimiento que necesita un barco y el coste asociado, puede ser un gran desafío para cualquiera de nosotros. Es por ello que, queremos ponerte las cosas un poco más fáciles y te traemos la lista de verificación de 64 puntos con la que podrás realizar el mantenimiento de la embarcación tú mismo. Fuente: https://www.boletinpatron.com

¿Qué son los combustibles renovables?

Los combustibles renovables son combustibles líquidos que proceden de residuos orgánicos. Pueden utilizarse en vehículos de combustión, además utilizando la misma red de suministro.
La adopción de los combustibles renovables puede entrañar grandes ventajas para aquellos sectores en los que la descarbonización resulta más complicada, como el transporte pesado de mercancías por carretera, la aviación o el transporte marítimo. Fuente: https://www.repsol.com