Available courses

Este curso se utilizará para las reuniones del equipo educativo así como para incluir en el temáticas de refuerzo.

Resultados de aprendizaje.

RA1. Identifica componentes de electrónica digital, reconociendo sus características técnicas y su función en los circuitos.

RA 2. Monta circuitos digitales combinacionales, identificando componentes y bloques y verificando su funcionamiento.

RA3. Monta circuitos digitales secuenciales, reconociendo las características de componentes y bloques y verificando su funcionamiento.

RA 4. Configura dispositivos, periféricos y auxiliares en sistemas microprocesados, comprobando su funcionamiento y verificando sus prestaciones.

RA 5. Configura equipos digitales microprogramables, programando funciones según su aplicación.

RA6. Mantiene equipos electrónicos microprogramables, subsanando averías y disfunciones.

Realizaciones de aprendizaje:

RA1. Caracteriza componentes electrónicos activos y pasivos, analizando su funcionamiento y relacionándolos con su aplicación en los circuitos.

RA2. Aplica técnicas de medida y visualización de señales eléctricas analógicas, describiendo los equipos y analizando los procedimientos utilizados.

RA3. Determina la estructura de circuitos analógicos tipo, identificando su aplicación y analizando la interrelación de sus componentes.

RA4. Propone soluciones con circuitos electrónicos analógicos, elaborando esquemas y seleccionando componentes.

RA.5. Verifica el funcionamiento de circuitos electrónicos, interpretando esquemas y aplicando técnicas de medida/visualización de señales.

RA6. Elabora documentación técnica de circuitos electrónicos, utilizando herramientas informáticas y simbología normalizada.

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de mantenimiento preventivo, diagnóstico, localización y reparación de averías, actualización y puesta en servicio de equipos y sistemas de audio analógico y digital.

+INFODocumentación de base del módulo [G-doc]

Realizaciones de aprendizaje:

RA1. Elabora un plan de renovación y adquisición de nuevos sistemas y equipos de electromedicina clínica, analizando las necesidades clínicas del centro y la obsolescencia y estado del parque tecnológico disponible.

RA 2. Determina las características técnicas del nuevo equipamiento a adquirir, considerando la compatibilidad y conectividad con otras instalaciones e infraestructuras del centro sanitario y la innovación tecnológica del momento.

RA 3. Replantea instalaciones y sistemas de electromedicina clínica, realizando trazados del lugar de ubicación de los equipos y elementos.

RA 4. Analiza el coste de las distintas alternativas de equipamiento a adquirir, desglosando las partidas correspondientes y empleando bases de precios.

RA 5. Determina el equipamiento a adquirir, identificando la modalidad de adquisición más apropiado para el centro sanitario.

RA 6. Elabora un plan de inventario, definiendo el procedimiento de actualización del nuevo equipamiento adquirido.

RA 7. Planifica acciones informativas destinadas tanto a personal clínico como técnico, comprobando el desarrollo y resultado de las mismas.

Periodo segunda convocatoria ordinaria segunda.


Módulo corrrespondiente al primer curso del Ciclo de Mecatrónica Industrial

Módulo corrrespondiente al primer curso del Ciclo de Mecatrónica Industrial

Bienvenidos al curso del módulo de EMERGENCIAS.

Curso de Especialización en Fabricación Inteligente.

Módulo: Metrología Inteligente.

El objetivo de este curso es que sirva para hacer pruebas durante la formación propuesta al departamento de FOL.

#DeCoDE Cantabria

Desarrollo de la Competencia Digital en Educación, Gobierno de Cantabria. Esta competencia será incluida dentro de los objetivos del Plan Estratégico/Plan Funcional y El Plan Anual de centro. Como objetivo final se fija la creación de un Plan Digital de Centro que siga las directrices marcadas por la Consejería de Educación, con fecha de 20 de mayo de 2022, y con puesta en marcha, seguimiento y valoración a lo largo del curso académico siguiente.

Objetivo final: nuevo Plan Digital de Centro

Todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos implementarán el proyecto #DeCoDE Cantabria y elaborarán su Plan Digital de Centro, iniciando de este modo un proceso que suponga una transformación digital basada en la participación, la coordinación de las actuaciones, la disponibilidad de recursos y herramientas que faciliten la toma de decisiones y su implementación en el quehacer diario del centro.

El Plan Digital de Centro será considerado uno de los documentos fundamentales del centro, en línea con el Programa de Cooperación Territorial de Mejora de la Competencia Digital Educativa contemplado en el componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

#DeCoDE debe facilitar que el profesorado se acredite en el desarrollo de su competencia digital docente. Esta acreditación se desarrollará a través de herramientas digitales de valoración que formarán parte del mismo Plan Digital de Centro.