Publicaciones correspondientes al mes de: diciembre 2021

UV-C, el robot que ayuda a las empresas a ganar la batalla contra la COVID-19

El robot UV-C de UV Systems elimina el 99 % de las células de coronavirus persistentes desde el techo de forma integral y con total trazabilidad. Incorpora una tecnología de esterilización por luz UV-C probada que, desde hace décadas, impide que bacterias dañinas lleguen hasta las personas en los principales centros de ocio. Esta tecnología se ha adaptado a los retos actuales para eliminar el coronavirus en entornos laborales o comerciales donde el contacto social es inevitable, han indicado desde la compañía.


El robot UV-C garantiza la seguridad de los consumidores y del personal.

La solución desarrollada por UV Systems UK, parte de Topline Group, garantiza la eliminación de virus, patógenos y bacterias en todos los puntos de contacto dentro de una instalación, lo que ayuda a las empresas a recuperar la confianza del público, a quitarles un peso de encima los empleados y a cumplir las normativas vigentes. Aunque todavía son necesarios los procesos manuales para limpiar la suciedad visible, el robot UV-C ayuda a combatir la COVID-19 y otros virus como el SARS, MERS y el ébola. En 2020, los investigadores de la Universidad de Boston comprobaron que las fuentes de luz UV-C eran capaces de inactivar el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19. Esta solución robótica también reduce la necesidad de utilizar productos químicos potentes que presentan riesgos para la salud y la seguridad de los operarios.

Realiza un seguimiento total, el robot UV-C con conexión Wi-Fi proporciona una trazabilidad completa del área tratada. Con los procesos manuales y mecánicos, no existe ningún registro o validación oficial, ni ninguna forma de comprobar que todos los puntos de contacto se han esterilizado. Por el contrario, el robot UV-C realiza un seguimiento y registra su ruta para garantizar que los espacios queden completamente libres de COVID-19. Si, por ejemplo, no pudiera limpiar un área debido a una obstrucción, informará de la situación para que el problema pueda resolverse.

Los alumnos de la nueva FP podrán hacer prácticas remuneradas desde el primer año

La nueva ley de Formación Profesional (FP), que será debatida en el Pleno del Congreso el próximo 16 de diciembre, plantea que todos los estudiantes realicen prácticas remuneradas en las empresas desde el segundo trimestre del primer año, tras haber recibido una formación en la prevención de riesgos laborales durante los primeros tres meses. El alumnado se beneficiará además de la subida del salario mínimo interprofesional, mientras que las empresas estarán obligadas por ley a firmar un contrato de formación, eliminando el sistema de becas. Así lo ha detallado Clara Sanz López, secretaria general de Formación Profesional a este diario. Aunque la propuesta aún debe ser aprobada, el Ministerio de Educación confía en que se valide con el apoyo mayoritario del Congreso, pues cuenta con el visto bueno tanto de la patronal como de los sindicatos mayoritarios.

Con la nueva reforma toda la formación será dual, lo que garantiza que cualquier estudiante de FP tendrá la posibilidad de complementar su periodo dentro de las aulas con las prácticas en la empresa. Como ya se había anunciado previamente, ese tiempo laboral cubrirá entre el 25% y el 35% en el caso de la FP general, y de un 35% en la FP intensiva, que no tendrá límite máximo. Hasta ahora, el mínimo de horas lectivas era de un 11% y el máximo de un 30%. La intención de Educación es que las empresas formen personal de acuerdo a sus necesidades en el tejido productivo, y a su vez ayuden a los estudiantes a identificar sus preferencias laborales. A ese criterio se suma la inmersión temprana en las empresas, pues según Sanz, “no es suficiente con el aumento del número de horas lectivas, hay que garantizar que el acercamiento profesional ocurre desde el inicio”. La propuesta contempla la remuneración de las prácticas, y aunque la secretaria no ha precisado el ingreso exacto, sí ha dicho que el sistema se beneficiará de la reforma laboral que actualmente negocia el Ministerio de Trabajo con los agentes sociales y que, en teoría, debe publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes del 31 de diciembre.

Enlace noticia: https://cincodias.elpais.com/cincodias