La generación de energía del centro está distribuida en dos espacios, por un lado tenemos la azotea del edificio de Electricidad-Electrónica en la que están situados cuatro bloques de paneles solares y un aerogenerador.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En segundo lugar hay 56 paneles solares instalados en una marquesina en el parking de alumnado que es un punto de recarga de coches eléctricos. La energía que no se consuma por esta vía será volcada también a la red eléctrica del edificio y medida a través de los sistemas implementados.

El esquema del ático de Electricidad es el siguiente:

En primer lugar mostramos los cuadros e inversores de los fabricantes Solar Edge, Solar World y Solis:

 

En el cuarto eléctrico del edificio de electricidad tenemos el PLC de WeilMuller nombrado como 13.3 en el proyecto, en él se realiza el control de la información procedente de las señales Modbus RTU RS-485 que provienen de los inversores de energías renovables del ático.

En el módulo de comunicaciones RTU server – 1. Tiene el server ID 1 y está asignado al medidor de energía Carlo Gavazzi del edificio de electricidad

  • RTU Server-2,3,4. Los otros 3 servidores Modbus están asignados a los inversores fotovoltaicos, “Solar Edge” (ID 5),“Solis” (ID 6), “Solar World” (ID 8). La lectura de los datos de los medidores de energía Weidmuller se realizan de la misma forma ya que es el mismo modelo.

En la actualidad está conectado a este sistema de control el inversor de Solar World, faltarían por integrar los otros dos inversores, los dos aerogeneradores y el sistema de generación de energía para carga de coche eléctrico.

Estos datos se enviarán vía MQTT al NUC, en la siguiente imagen podemos ver el flujo en que  se muestran los datos de medida instantáneos del medidor de energía del edificio de electricidad/electrónica. Dichos valores se recogen de las variables globales y se representan en el dashboard.

En el NUC tenemos una base de datos y la tabla que corresponde a la estación meteorológica es tbEnergiaWeidMuller

  • tbEnergiaWeidMuller: Cada registro es una inserción temporal, cada 3 minutos, con las medidas de los contadores de energía Weidmuller del ático (paneles solares y aerogeneradores).