Tal y como se indicó en los apartados de calefacción y aulas, hay muchas variables que están siendo monitorizadas. Las que resultan de interés para la generación de alarmas son

  • El exceso de presión en la caldera por la posibilidad de avería
  • Poca presión en la caldera ya que habría que actuar y rellenarla manualmente activando la llave del agua
  • Nivel de CO2 en las aulas que influye en el contagio de enfermedades víricas y también está relacionado con el bajo rendimiento escolar.

El nivel de CO2 se está midiendo de manera continua con las 14 sondas Milesight AM103/AM103L  que son sensores LoRaWAN de monitoreo ambiental.

En este flujo de Node-Red del NUC  se configura la ventana de alarmas.

En ella cada 20 segundos se mira en BBDD el estado de la configuración y si la opción de enviar mail está activada y el valor actual supera el valor de la consigna de alarma entonces se envía un correo electrónico con un mensaje de alarma determinado al email de la cuenta de eficiencia energética eficiencia.energetica@cifpn1.es. Así mismo, se encenderá o apagará el led indicador de alarma.

Finalmente, en cuanto el usuario realice una modificación ésta se actualizará en la BBDD.

Cualquier usuario que esté mirando el dashboard podrá darse cuenta de que se está produciendo una alarma viendo la campana que aparece en la esquina superior izquierda.

En el configurador de alarmas se pueden modificar los valores umbral para las mismas y si se desea que se produzca envío de emails cuando se produzcan.

La determinación de si se producen alarmas o no dependerá de los datos de tres de las tablas de la base de datos del NUC. Por un lado de las medidas de CO2 que se han comentado en el apartado aulas, por otro de las medidas de presión en la caldera que recibe el PLC 13.4 a través del módulo de 4 entradas analógicas normales. y por último de los valores umbral que se hayan configurado a través del dashboard para esas alarmas:

  • tb13_4: Cada registro es una inserción temporal, cada 3 minutos, con el estado de las entradas y salidas del PLC de la sala de calderas.
  • tbSondas: Cada registro es una inserción temporal, cada 5 minutos, con las medidas (temperatura, humedad, CO2, batería) de las 14 sondas.
  • tbAlarmas: Cada registro indica si se envía o no se envía un correo electrónico ante una alarma.
  • tbSetPoint: Contiene 1 registro con todas las consignas (temperatura, presión…).